Guatemala

Guatemala

sábado, 2 de noviembre de 2013

Caja de juego proyectivo



Explicación del método

La caja de juego proyectivo constituye otro recurso para el trabajo terapéutico con niños. El simple hecho de que esta caja esté compuesta de materiales atractivos, fáciles de manejar, de diversos colores, formas, tamaños, etc. hace que el niño se exprese abiertamente a medida que va construyendo sus historia y va manipulando los objetos a su gusto, sin reserva alguna. Serán pocos los casos en los que algún niño se abstenga de jugar con este material.

A través  de este método, el niño puede proyectar de forma gráfica todo aquello que tenga dificultad de expresar de forma verbal. El niño encuentra la oportunidad de actuar por este medio cualquier tipo de emoción como alegría, tristeza, enojo, tensión, frustración, inseguridad, agresión, temor, confusión, etc.

Procedimiento

Se procede diciendo al niño de la siguiente manera: “como puedes ver, aquí hay distintos tipos de figuras, siluetas, rostros, animales, muebles, ropa, vehículos, etc. puedes observarlos y después que lo hagas, puedes escoger los que más te gustan y en esta plancha de tela tu puedes construir con las figuras que has escogido lo que tú quieras”, es probable que el niño interactúe con el terapeuta mientras realice su construcción, en este caso el terapeuta debe hacer provecho de esta interacción para establecer una relación de confianza,  reflejar al niño lo que va diciendo, responder a sus preguntas cuando estas las hace de forma directa, evitando siempre hacer sugerencias mientras el niño construye su escena.

Después que el niño ha terminado de crear la escena en la plancha de tela se procede a trabajar con los pasos de trabajo en terapia gestáltica propuestos por Violet Oaklander, los cuales ya hemos expuesto en una entrada anterior de este blog. De esta manera se logrará indagar más en la historia que el niño ha construido con estas figuras de fieltro. El niño encontrará la oportunidad de llegar a un acting-out  que le ofrece la oportunidad de ser él mismo, de aprender a conocerse y a resolver sus propios problemas.

Materiales

Para guardar el material, se sugiere que se disponga de una caja organizadora que contenga varios compartimentos para clasificar los distintos tipos de figuras, además se recomienda que esta no sea demasiado grande, sea cómoda y fácil de llevar.

Se necesita de una plancha de 45x30 cts. La primera mitad debe de ser de color azul (para el área del cielo) y la otra de color verde (para el área de tierra). Las dos mitades deben ser de fieltro/franela y pegadas sobre una base sólida de cartón. Este será el escenario en el cual el niño construirá su historia con las distintas figuras que se mencionan más adelante.



Figuras sugeridas

A continuación se muestra una lista de las figuras  y cantidad de las mismas que nosotros sugerimos se tengan dentro de la caja proyectiva:  


CANTIDAD
FIGURA


SERES HUMANOS


2
Hombres adultos con genitales
2
Mujeres adultas con genitales
2
Niñas de estatura pequeña con genitales
2
Niños de estatura mediana con genitales


PERSONAJES DE FANTASÍA (CUENTOS)



1
Monstruos
1
Dragones
1
Payasos
1
Brujas
1
Princesas
1
Príncipes


MEDIO AMBIENTE


2
Árboles
           3
Flores
2
Nubes
1
Nubes que tengan rayos
1
Nubes con lluvia
1
El Sol
1
La Luna
1
Montañas


VESTUARIO SERES HUMANOS


2
Vestidos para mujeres adultas (diferentes colores)
2
Faldas y blusas para mujeres adultas
2
Trajes para hombres adultos (pantalón, camisa, corbata)
3
Vestuario para niñas
3
Vestuario para niños
2
Ropa para bebés
2
Par de zapatos variados hombre
2
Par de zapatos variados mujer
2
Par de zapatos variados niño
2
Par de zapatos variados niña
1
Sombreros
1
Gorras
2
Collares y aretes


VESTUARIO PERSONAJES DE FANTASÍA (CUENTOS)


1
Trajes para príncipes
1
Trajes para hadas
1
Trajes de brujas
1
Vestidos para princesas
1
Zapatillas para princesas
1
Zapatos para príncipes
1
Coronas para princesas
1
Castillo


ROSTROS PARA SERES HUMANOS


1 de cada uno
Rostros que expresen emociones en niños.
(alegría, tristeza, llorando, sorprendido, enojado)
1 de cada uno
Rostros que expresen emociones en niñas.
(alegre, triste, llorando, sorprendida, enojada)
1 de cada uno
Rostros que expresen emociones en mujeres adultas.
(alegre, triste, llorando, sorprendida, enojada)
1 de cada uno
Rostros que expresen emociones en hombres adultos.
(alegría, tristeza, llorando, sorprendido, enojado)


ESTILOS DE CABELLO PARA SERES HUMANOS


1 de cada color
Cabelleras para niñas.  (colores: negro, café, amarillo)
1  de cada color
Cabelleras para niños.  (colores: negro, café, amarillo)
1 de cada color
Cabelleras para mujeres adultas.  (colores: negro, café, amarillo)
1 de cada color
Cabelleras para hombres adultos.  (colores: negro, café, amarillo)
1 de cada color
Cabelleras para bebés.  (colores: negro, café, amarillo)


ESCENARIOS COMPLETOS




1
Juegos de muebles de sala (escena completa)
Sillones, mesa de centro, alfombra, lámpara de pie, cuadros, ventana, cortina.
1
Juegos de muebles de comedor (escena completa)
Sillas, mesa, un arreglo floral, maseta esquinera, cuadros.
1
Juego de cocina (escena completa)
Estufa, refrigeradora, lavatrastos, gabinetes, microondas y algunos accesorios de cocina. 
1
Juego de habitación (escena completa)
Cama, almohadas, mesitas de noche, lámpara de pie, espejo, televisión, cuadros, reloj de pared y/o mesa.  Algunos accesorios.
1
Juego de baño (escena completa)
Ducha, tina, lavamanos, inodoro, bidet, alfombra, espejo de pared.  Algunos accesorios. 


OTROS


1
Piso para disimular en donde está cada ambiente
1
Casa
1
Jardín
1
Piscina


MEDIOS DE TRANSPORTE


1
Automóviles
1
Motos
1
Bicicletas
1
Aviones
1
Helicópteros
1
Buses Escolares
1
Ambulancias
1
Barcos
1
Trenes
1
Carretera donde pasan los carros


MAMÍFEROS


1
León
1
Elefante
1
Jirafa
1
Cebra
1
Rinoceronte
1
Oso


REPTILES Y ANFIBIOS


1
Tortuga
1
Serpiente


ANIMALES DEL OCÉANO


1
Ballena
1
Delfín
2
Pescaditos (distintos tamaños)


PÁJAROS


2
Pájaros (distintos tamaños)
2
Pato
1
Loro


INSECTOS


1
Abejas
1
Mariposa
1
Araña


ANIMALES DE GRANJA


1
Gallina
1
Gallo
3
Pollito
1
Conejo
1
Caballo
1
Oveja
1
Vaca
1
Toro
1
Cerdo
1
Perro
1
Gato


APOYO PARA LOS ANIMALES


1
Cerca (imitar granjas) donde estarán los animales
1
Imitar el agua donde estarán los peces



Ejemplo de una escena construída por un niño con la caja de juego proyectivo: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario